Mina El Cardenillo (Benahavis)
Mineralización de cobre de origen romano-republicana (Siglos II-I A.C) con un sistema ingenieril de explotación minera racional y ordenado. Contacto gneises leucocráticos con Q,Fd,sillimanita, brechificados y cizallados, con peridotitas (lherzolitas con plagioclasa) del Macizo de Ronda. Complejo Alpujárride.
Origen: Hidrotermal de media temperatura con removilizados tectónicos (brecha de falla)
GALERÍAS DE FOTOS
- MINERALES
- MINAS
- Mina El Cardenillo (Benahavis)
- Mina el Candado (Málaga)
- Mina La Victoria (La Viñuela)
- Mina Los Arenales (Mijas)
- Mina de grafito El Nicio (Estepona)
- Mina La Gallega (Ojén)
- Mina San Pedro (Genalguacil)
- Pozo San Juan (Carratraca)
- Mina Marbella. Grafito Benahavis
- Mina Tajo las Grajas (Alhaurin de la Torre-Mijas)
- Mina Montecorto
- Mina El Peñoncillo (Marbella)
- Mina de Los Linarejos (Ojén)
- Mina Conchita (Estepona)
- Mina Los Angelitos y Llanos de la Plata (Alhaurín de la Torre)
- ENCLAVES NATURALES