VISITA PROGRAMADA: 26 de NOVIEMBRE 2017
INTRODUCCIÓN
Repetimos una ruta senderista anterior por las lomas del arroyo de la Negra y el camino de Cortijo Sacristán, en el interior intramontañoso de Málaga, terrenos de los Llanos de las Dehesa de Archidona. Nos encontramos en las Zonas Externas, dominio del Subbético y las facies de Trías Keuper de Antequera, a unas altitudes propias de altiplanicies en torno a los 700 metros.
El terreno es deprimido y muy suave con ondulaciones motivadas por los terrenos yesíferos del Trías Keuper de origen continental en facies lacustres y tipo lagoon, que contienen arcillas detríticas versicolores con yesos impuros, areniscas, limolitas, carniolas y bloques de ofitas. Los suelos guardan en su interior, manantiales salobres y bellos cristales de cuarzo ahumado automorfo, bipiramidal a veces deformados y modificados por las formas romboédricas, también identificados en el argot popular como “piedra de rayo”.

Cuarzo ahumado con modificación del romboedro positivo y negativo y prisma poco acusado. 1,5cm . Archidona

Terrenos de olivar con coluvión sobre Trias Keuper. Cortijo Sacristán

Las laderas suavizadas del Keuper
Las deposiciones erosivas de estos cerros calizos dieron lugar a suelos mixtos coluviales y eluviales de recubrimiento sobre el sustrato del Keuper (215mll años), que han sido trabajados por los agricultores como terreno de olivar.

Terrazas con arcillas plásticas del arroyo la Negra
Se trata de una ruta de dureza baja sobre caminos de buen piso, con una longitud total de unos 5.5 km,paraje camino Cortijo Sacristán. Se atraviesa un terreno abierto y despejado que no genera grandes dificultades, salvo las habituales del campo en las zonas alomadas. Si amenaza lluvia se aconseja llevar botas de agua por la plasticidad del terreno arcilloso.
OBJETIVOS:
Los objetivos de la jornada geológica y la ruta son diversos;
- Ruta senderista por los LLanos de Dehesas de Archidona
- Observaciones sobre el relieve y la geomorfología, glacis, coluviones y suelos eluviales.
- Observaremos los materiales del Trías, las carniolas, yesos detríticos y las arcillas rojas abigarradas, así como cerros testigos de calizas subbéticas.
- Observaciones sobre la hidrogeología; una fuente en el camino y manantiales.
- Visitamos un afloramiento olistolito de ofitas, rocas verdes subvolcánicas doleriticas que se emitieron en superficie durante etapas de rifting o adelgazamiento cortical.
- Recogeremos muestras de cristales automorfos de cuarzo ahumado, cuyo color es debido a la materia orgánica o el metano, de hasta 1cm, en los suelos residuales coluvionados sobre el Keuper.
Consulta aquí las NORMAS PARA LA ASISTENCIA A LA ACTIVIDAD »
TARIFAS
- Excursiones 8 € (incluye visita guiada y documentación)