VISITA PROGRAMADA: 30 de OCTUBRE 2016
INTRODUCCIÓN
Los Llanos de Juanar constituyen un paraíso natural geológico en el corazón de la impecable Sierra Blanca, un macizo montañoso cristalino a caballo entre los municipios de Ojén, Istán y Marbella. Los fuertes plegamientos alpinos en la corteza terrestre y la colisión de la placa africana y la euroasiática dieron lugar a una cordillera enérgicamente elevada sobre el Mediterráneo con unas vistas incomparables hasta tierras africanas y el litoral costero. Los contrastes altimétricos son muy importantes dado que Juanar es una altiplanicie o cubeta intramontañosa, abrigada por un valle
en artesa que va desde los 786 metros del Refugio del Juanar, a los 906 metros del Puerto y Mirador de Marbella, o los mismísimos 1184 metros del pico Cruz de Juanar.
La subida a la Cruz de Juanar no es recomendada para menores o personas no habituadas a la montaña, debido al desnivel existente y su dureza prolongada. Por ello está actividad se hará de carácter opcional y limitada al perfil del excursionista.
OBJETIVOS
Los objetivos de la jornada geológica son diversos;
- La ruta potencia básicamente el deporte y el contacto con la naturaleza, en un marco natural envidiable e incomparable como es el macizo de Sierra Blanca y los Llanos de Juanar.
- Veremos lo que significa el plegamiento de la Cordillera y la Sierra Blanca, y la situación de Málaga en el estrecho y el borde de placas.
- Veremos rocas metamórficas como mármoles y anfibolitas, y minerales en las rocas en abundancia como óxidos y silicatos del metamorfismo regional y de contacto.
Si hay suerte encontraremos alguna gema, una espinela, o algún mineral de hierro y titanio
Consulta aquí las NORMAS PARA LA ASISTENCIA A LA ACTIVIDAD »
TARIFAS
- General 4 € (Entrada al Museo)
- Reducida 3 € (mayores 65 años, desempleados y niños 7 a 12 años)
- Excursiones 6 € (incluye visita guiada y documentación)