VISITA PROGRAMADA: 24 de SEPTIEMBRE 2017
INTRODUCCIÓN
Recorremos geológicamente las lomas de la Cuesta el Romeral y Lagunillas altas al este de Antequera a cotas entre la 609 y la 700 msn, cuyos terrenos pertenecen al Trias Keuper alóctono de la comarca de Antequera. Numerosos klippes y olistolitos de rocas tipo dolomías grises, areniscas, carniolas y rocas volcánicas, así como bloques exóticos de materiales maláguides, aparecen englobados en el manto olistostrómico del Keuper de Antequera, cuya matriz está compuesta por yesos alabastrosos, y brechas yesíferas.

Pinares en Cuesta el Romeral
La ruta se inicia en la proximidad de la antigua cantera de dolomías tableadas grises de la Cuesta el Romeral, para atravesar las lomas del Keuper y alcanzar la zona de la Saucedilla. haremos observaciones sobre la heterogeneidad litológica del Keuper, con una cobertera de arcillas detríticas con carniolas y dolomías, y una base de yesos, alabastros y brechas yesíferas. Encontramos olistolitos de ofitas, rocas sub-volcánicas básicas tipo dolerítico y vacuolares formadas por una estructura entrecruzada de piroxeno tipo augita-diópsido y plagioclasa, que intruyen el Trias keuper tras la fragmentación del gran supercontinente Pangea durante el Jurásico y Cretácico. Muchos de estos materiales han sido removilizados y retrabajados por el manto de corrimiento alóctono o traslación, no estando in situ.

Los terrenos y las lomas del Trias Keuper

Antequera
Veremos los efectos del karst en los yesos del keuper con dolinas y otras formas espectaculares de disolución y evolución de vertientes.
OBJETIVOS
Los objetivos de la jornada geológica son el recorrido placentero por el Keuper de interés mineralógico y geomorfológico, con buenas vistas hacia los Llanos de Antequera y la Peña de los Enamorados siendo los siguientes hitos sus paradas;
- Observaciones petrológicas de las rocas sedimentarias heterogéneas e ígneas que nos encontramos, los materiales heterogéneos del Trias Keuper de Antequera.
- Observaciones petrológicas; Veremos un afloramiento olistolito de rocas ígneas sub-volcánicas básicas, ofitas verdes.
- Observaciones geomorfológicas;visitamos una dolina en yesos y vemos su formación
- Veremos algunas muestras de yeso y alabastro
- Observamos los minerales del Trias Keuper, yesos, cuarzos y minerales de alteración de las rocas ofitas tipo aerinita y riebeckita.
- Visitamos una cantera de dolomías tableadas del Muschlekalk utilizadas en la construcción
Consulta aquí las NORMAS PARA LA ASISTENCIA A LA ACTIVIDAD »
TARIFAS
- Excursiones 8 € (incluye visita guiada y documentación. Familias de más de 3 miembros descuento, 6€ persona)