2 de Septiembre 2022. El aula museo de geologia Málaga en el Podcast de Todocolección.net. Una visión del museo y el coleccionismo de minerales
En nuestra cita habitual del blog del museo geológico, una entrada de la entrevista radiofónica realizada por Ignacio del Valle representante de todocoleccion.net en Málaga y el director del Aula Museo de Geología Juan Carlos Romero, donde se tocan y analizan temas tan interesantes como los contenidos y objetivos del Aula Museo de Geología en Málaga, la importancia del conocimiento a través de la divulgación de los recursos naturales geológicos y mineros de una región en el ámbito económico, social y también educativo, o el significado del coleccionismo de minerales – bien integrado en este interesante portal de internet – como fenómeno social en auge que también tiene su repercusión como medio de difusión bien entendido en las plataformas sociales.
A continuación os dejamos el enlace web de la entrevista completa en ivoox de todocolección.net
ó también
https://www.todocoleccion.net/colecciona-recuerdos/podcasts/juan-carlos-romero-minerales
- El podcast de Ignacio del Valle con Juan Carlos Romero
- Logotipo de todocoleccion.net
- Actividades educativas del aula museo en Benalmádena
- El primer libro del geólogo Juan Carlos Romero “Los Minerales de Scheelita Daco” todo un clásico del coleccionismo de minerales,impreso por Litoclub en Barcelona en 1965.
- Contenido del libro Scheelita Daco con fotos de la colección Cervello y Kucera de Barcelona
- Actividades educativas de la mineralogía
- Actividades al aire libre del Aula museo de geología
Siempre bajo la atenta presencia del geólogo que interpreta todos estos mensajes como absolutamente imprenscindibles en una sociedad actual, necesitada de impulsos divulgativos de ciencias y aperturas de nuevas vías de trabajo e investigación geológica o mineralógica, la entrevista dirigida magistralmente por Ignacio del Valle fluye en un ambiente distendido de total cordialidad, donde el coleccionismo en todas sus vertientes es el protagonista. El geólogo habla del coleccionismo y su punto de vista, donde a veces el sentido peyorativo mas frívolo de ello, – como el típico personaje raro, extravagante, obsesionado, y aislado- no deja ver el trasfondo del potencial y bien entendido coleccionista que llega a especializarse hasta niveles propios de la universidad en materias como la mineralogía o la paleontología-. También se habla de los principios de la geologia, las materias primas y sus orígenes vinculantes al desarrollo de las primeras civilizaciones de la humanidad, el patrimonio geológico-minero de este pequeño museo privado, o la vital importancia del coleccionismo de minerales como actividad práctica de grupo, una actividad en auge que bien entendida en su vertiente mas sana, cultural, divulgativa y de intercambio altruista de información, contribuye decisivamente con sus grandes logros e hitos descubridores, a desvelar el conocimiento geológico de una región. Unos hitos que han sentado las bases de muchos estudios mineralógicos y paleontológicos de la universidad, a veces a nivel internacional, sobre hallazgos primigenios extraordinarios aportados por el investigador amateur.
Expo MInerales en Finca Solmark (Carratraca) Láminas de Scheelita Daco, unos contenidos mágicos para el coleccionista de minerales y disponible en todocolección.net
Agradecemos a Ignacio del Valle y a su más que interesante portal de internet, su interés por nuestro proyecto geológico educativo y con gran orgullo pasamos a engrosar el conjunto de personas de muchos ámbitos del coleccionismo que ya integran este podcast, y que con su destacada aportación individual o colectiva, hacen una sociedad mas culta, curiosa, protectora e interesada por la cultura en general, como despertar de la ignorancia.