7 de Abril 2019. Visita al ortogneis de Cerro Pastora (Torrox) Aula museo de geologia (Málaga)
Palabras Clave Educativa: Zonas Internas, Complejo alpujarride oriental, rocas metamórficas, catazona, metamorfismo regional, orogenia varisca o hercinica, orogenia alpina, gneises bandeados, “augen” gneis, migmatitas, leucogranitos, anatexia, límite metamorfismo, foliación bandeada, pegmatitas, moscovita, turmalina, cuarzo tipo faden, granate almandino, cordierita, FdK, Plagioclasa, melanosoma, leucosoma, pliegues fluidales, pliegues ptigmáticos.
En esta cita geológica y en compañia de un grupo de amigos de varias nacionalidades, abordamos una formidable ruta petrológica por la margen izquierda del río de Torrox. Un corte petrológico excepcional Norte-Sur para observar materiales de orogenias antiguas como la hercinica o varisca, provenientes de niveles profundos basales de la corteza, afectados por la migmatización de la cadena de plegamiento alpina Bética.
Se trata de las migmatitas rocas metamórficas de alto grado en el límite del metamorfismo (catazona) que han sufrido fusión parcial relacionada con la anatexia y el calor desatado en el interior de la cadena de plegamiento durante el metamorfismo regional, con rangos de temperaturas entre 600-750ºC y presiones entre 5-10kb.
La sección geológica en el complejo cristalino de Torrox comienza en los esquistos y gneises migmatiticos bandeados con una foliación penetrativa de bandas claras (leucosoma) y oscuras alternantes (melanosoma), donde también observamos ojos o augen de FdK estirados en texturas fluidales muy interesantes, y acaba en los diferenciados graniticos metamorfizados (leucogranitos). El leucosoma representa el diferenciado de anatexia de procedencia granitica con Q,FdK,plagioclasa,granate y sillimanita, y el melanosoma la parte oscura de rocas metamórficas migmatizadas que contiene biotita, cordierita, espinela y posible estaurolita relicta.
Las migmatitas son en esencia rocas silicatadas compuestas por bandas alternantes oscuras y claras (foliación bandeada), siendo las partes oscuras (melanosoma) las que preservan típicamente características de rocas metamórficas, mientras que las partes claras (leucosoma) son segregaciones de aspecto plutónico. Son pues rocas de transición entre las rocas metamórficas y las ígneas. Estos materiales han sido afectados por al menos dos eventos tectónicos complejos datados en la orogenia Varisca de hace 300 millones de años y la Alpina (20 Millones de años), cuya deformación ha dejado su impronta en las texturas de la roca.
Un lujo este afloramiento de Torrox para los geólogos especialista en petrología, el poder observar las vistas del pueblo, y la geología de los procesos de anatexia desarrollado en el interior profundo de la cadena de plegamiento bética. La evolución textural y tectónica de las rocas por las tremendas presiones y temperaturas sufridas, impresas en texturas que evidencian como un libro abierto los acontecimientos geológicos de la tierra en este sector de la costa oriental malagueña
BUSCAR
-
ÚLTIMAS ACTIVIDADES
- 11 de Mayo 2022. Visita del Sr. Alcalde de Málaga D. Francisco de la Torre y Sres. concejales del Ayuntamiento de Málaga al Aula museo de geología (Málaga)
- 21 de Abril 2022. Visita escolares 4ºPrimaria CEIP Clara Campoamor al Aula museo de geología Málaga
- 7 de Abril 2022. Visita Grupo II Deutsche Schule Elviria (Marbella) al Aula Museo de Geologia Málaga
- 5 de Abril 2022. Visita Deutsche Schule Elviria (Marbella) al Aula Museo de Geologia Málaga
- 30 de Marzo 2022. Visita presencial del Aula Museo de Geologia Málaga al CEIP Santa Ana (Alhaurin de la Torre)
- 20 de Marzo 2022. El Asperón de Málaga (Cerrado de Calderón). Aula museo de geología Málaga
- 9 de Marzo 2022. Visita escolares CEIP Llanos de Torrox al Aula museo de geología Málaga
- 22 de Febrero 2022. Por las molasas de Cruz del Santo Hacho de Pizarra. Aula museo de geología (Málaga)
- 20 de Febrero 2022. Paseo geológico por la Peña de Ardales, el registro geológico fósil mas antiguo de la Cordillera Bética. Aula museo de geología (Málaga)
- 10 de Febrero 2022.Por las peridotitas entre el Guadalmina y el Guadalmansa del Cerro de la Mora (Pujerra). Aula museo de geología (Málaga)
- 9 de Diciembre 2021 Visita Concejalia de Cultura Ayuntamiento de Málaga al Aula museo de geología (Málaga)
- 22 de Noviembre 2021 Sierra Alpujata Microclima RTV Marbella y el Aula museo de geología (Málaga)
- 21 de Noviembre 2021. Por la cimas de Cerro la Camorra y Cuesta de los Frailes (Teba). Aula museo de geologia Málaga
- 5 de Noviembre 2021 Reportaje programa Microclima RTV Marbella Valle de Linarejos (Ojén-Marbella) y el Aula museo de geología (Málaga)
- 2 de Noviembre 2021 Visita de la Academia Malagueña de Ciencias al Aula museo de geología (Málaga)
- 26 de Octubre 2021. Acto de entrega de la Placa de Honor Academia Malagueña de Ciencias en la antigua sede Sociedad Económica de Amigos del País al Aula Museo de Geología Málaga
- 17 de Octubre 2021. Mineralogía de la secuencia vulcanogénica del Mioceno de Riogordo. Aula museo de geologia Málaga
- 10 de Octubre 2021. Por la serie estratigráfica del Subbético Interno: Triásico y Jurásico del Tajo Arrejanado (Valle de Abdalajis). Aula museo de geologia Málaga
- 3 de Octubre 2021. Corte estratigráfico Seminario de Málaga y Puerto de la Torre. Aula museo de geología (Málaga)
- 2 de Julio 2021 Concesión de la Placa de Honor Academia Malagueña de Ciencias al Aula Museo de Geologia Málaga
- 13 de Junio 2021 Cerro la Peluca (Málaga), un paseo geológico por las areniscas fluviales del Permotrias de hace 230Mll años. Aula museo de geología (Málaga)
- 22 de Mayo 2021 Por las cumbres de Cerro Rodadero Zapateros (Málaga). Aula museo de geología (Málaga)
- 19 de Mayo 2021 Visita del Centro San Juan de Dios al Aula museo de geología (Málaga)
- 2 de Abril 2021 Por el Jurásico marino y las canteras ancestrales del Cerro de San Antón (Málaga). Aula museo de geología (Málaga)
- 23 de Marzo 2021 Circular Puerto del Pozuelo-Refugio del Juanar (Ojén). Aula museo de geología (Málaga)
- 17 de Enero 2021 Por el metamorfismo alpino de Sierra Tejeda-Rio Salares (Salares). Aula museo de geología (Málaga)
- 10 de Enero 2021 Por las molasas del Hacho de Álora y desprendimientos fósiles de Hoyo del Toril . Aula museo de geología (Málaga)
- 23 de Diciembre 2020 Por las calizas jurásicas del Tajo el Molino (Teba) y nacimiento rio de la Venta. Aula museo de geología (Málaga)
- 17 de Diciembre 2020 Por las sendas de Pto. Martinez a Sierra Prieta (Casarabonela). Aula museo de geología (Málaga)
- 29 de Noviembre 2020. Por el fondo de valle de Arroyo Jaboneros (Montes de Malaga). Aula museo de geología (Málaga)
- 5 de Noviembre 2020. La Suhailita de Fuengirola un mineral único en el mundo para la provincia de Málaga. Aula museo de geología (Málaga)
- 4 de Octubre 2020. Geotour Bobastro-Parque Ardales (Ardales). Aula museo de geología (Málaga)
- 18 de Septiembre 2020. Las liditas de Cañada Quirosa (Montes de Málaga). Aula museo de geología (Málaga)
- 3 de Septiembre 2020. El Parque del Morlaco (Málaga). Un origen sobre la minería del yeso. Aula museo de geología (Málaga)
- 24 de Agosto 2020. El Manantial de la Mina de Carratraca. Aula museo de geología (Málaga)
- 18 de Agosto 2020. Nueva publicación “Historia de la Minería en la Axarquía” editado por el colectivo GENA. Blog del Aula museo de geología (Málaga)
- 24 de Julio 2020. El Chorro-Parque Ardales (Álora-Ardales) un patrimonio geológico internacional en el Alto Guadalhorce. Aula museo de geología (Málaga)
- 8 de Marzo 2020. Por las minas de hierro de la Sierra de Cabrera en Corcoya (Badolatosa) Aula museo de geologia (Málaga)
- 1 de Marzo 2020. Por la cuenca de Arroyo salado y Corbones (Almargen) Aula museo de geologia (Málaga)
- 26 de Febrero 2020. Visita escolares de infantil CEIP Santa Ana (Alhaurin de la Torre) al Aula museo de geología Málaga
- 18 de Febrero 2020. Visita alumnos 1ºESO IES Juan Ramón Jiménez Aula museo de geología Málaga
- 17 de Febrero 2020. Jornada geoeducativa IES Litoral La Concepción-Juanar (Marbella-Ojén) Aula museo de geología Málaga
- 14 de Febrero 2020. Visita alumnas 4ºprimaria Colegio Las Chapas de Marbella al Aula museo de geología Málaga
- 11 de Febrero 2020. Visita alumnos IES Carlinda 1º-2ºESO al Aula museo de geología Málaga
- 7 de Febrero 2020. Visita escolares 4ºPrimaria Colegio Paulo Freire al Aula museo de geología Málaga
- 5, 6 de Febrero 2020. Visita escolares 4ºPrimaria Colegio Paulo Freire al Aula museo de geología Málaga
- 26 de Enero 2020. Realenga-Loma de Mina Trinidad (Benalmádena). Aula museo de geologia
- 23 de Enero 2020. Reportaje de Canal Málaga TV “on site” y el Aula museo de geología Málaga. Mina de cobre Arroyo Zapateros
- 13 de Enero 2020. Canal Málaga “on site” y el Aula museo de geología Málaga
- 12 de Enero 2020. Por las minas de plomo-molibdeno de Velez de Benaudalla. Aula museo de geología Málaga
- 29 de Diciembre 2019. Por la Alcaiceria-Camino del Robledal de Sierra Tejeda (Alhama de Granada). Aula museo de geologia
- 22 de Diciembre 2019. Los Villares de Monda. Aula museo de geologia
- 15 de Diciembre 2019. Ruta geológica cantera el Barrio-Muñequeras (Mijas). Aula museo de geologia
- 10 de Diciembre 2019. Visita geológica al Cerro del Toro (Motril). Aula museo de geologia
- 26 de Noviembre 2019. Geotour educativo Colegio Alemán de Marbella- Aula museo de geologia Málaga
- 16 de Noviembre 2019. Geotour El Peñoncillo-Llanos de Juanar IES Sierra de Gádor (Berja)- Aula museo de geologia
- 28 de Octubre 2019. Visita IES Cerrado de Calderón al Aula museo de geología Málaga
- 27 de Octubre 2019. Jornada geoeducativa en San Pedro de Alcántara. Aula museo de geologia
- 18 de Octubre 2019. Presentación Revista Péndulo “El Aula museo de geologia de Málaga una deuda histórica alcanzada tras 144 años sin un museo de geologia en la ciudad”.
- 5 de Octubre 2019. Expo geominerales Finca Solmark (Carratraca). Encuentros-Aula museo de geologia Málaga
- 26 de Julio 2019. Visita a la Fábrica de cementos de la Araña (Málaga). Aula museo de geología Málaga
- 8 de Julio 2019. Por las colecciones de minerales de Málaga Jose Antonio Fernandez. Aula museo de geología Málaga
- 9 de Junio 2019. Por las rocas sedimentarias del Mioceno Tortoniense de Arriate. Aula museo de geología Málaga
- 5 de Junio 2019. El geólogo y la geología…extinción o continuidad? La pérdida de competencias. Aula museo de geología Málaga
- 2 de Junio 2019. Por la Sierra Llana de Cártama, Mina Clarita. Aula museo de geología Málaga
- 31 de Mayo 2019. Visita escolares 1ºESO Colegio Espiritu Santo al Aula museo de geología Málaga
- 24 de Mayo 2019. Visita escolares 6ª Primaria CEIP San José de Calasanz al Aula museo de geología Málaga
- 16 de Mayo 2019. Visita escolares 4ª Primaria CEIP Pablo Freire al Aula museo de geología Málaga
- 5 de Mayo 2019. Investigación subterránea Mina Buenavista (Marbella). Aula museo de geología Málaga
- 2 de Mayo 2019. Segunda Visita CEIP Clara Campoamor alumnos 6ºPrimaria al Aula museo de geología Málaga
- 25 de Abril 2019. Segunda Visita CEIP Clara Campoamor alumnos 6ºPrimaria al Aula museo de geología Málaga
- 24 de Abril 2019. Interconexión entre la Asociación de amigos del Museo Histórico Felipe de Borbón escuela de Minas de Madrid y el Aula museo de geología Málaga.
- 9 de Abril 2019. IES Guadalpin (Marbella) Aula museo de geología Málaga. Excursión geo-educativa Mina Concepción Peñoncillo-Puerto Rico
- 7 de Abril 2019. Visita al ortogneis de Cerro Pastora (Torrox) Aula museo de geologia (Málaga)
- 4 de Abril 2019. Visita CEIP Guadaljaire al Aula museo de geología Málaga
- 28 de Marzo 2019. Visita CEIP Manuel Fernandez de Churriana al Aula museo de geología Málaga
- 24 de Marzo 2019. Por la linea de cumbres del Castillo de Teba Aula museo de geologia (Málaga)
- 17 de Marzo 2019. Por la hondonada metamórfica de Trascastillo (Cártama) Aula museo de geologia (Málaga)
- 14 de Marzo 2019. Visita IES Litoral al Aula museo de geología Málaga
- 10 de Marzo 2019. Visita reivindicativa a los Jarales-Cerro Minas (Carratraca). Aula museo de geología Málaga
- 3 de Marzo 2019. Borbollones-Casillas de Galván Salinas (Archidona) Aula museo de geologia (Málaga)
- 24 de Febrero 2019. Tajos Negros-Juanar (Ojén). Aula museo de geologia Málaga.
- 17 de Febrero 2019. Fuensanta-Loma del Cagón (Ojén). Aula museo de geología Málaga
- 14 de Febrero 2019. Visita CEIP San José de Calasanz al Aula museo de geología Málaga
- 13 de Febrero 2019. Visita IES Viñas de Manilva al Aula museo de geología Málaga
- 10 de Febrero 2019. Sierra Pelada (Coin). Aula museo de geología Málaga
- 7 de Febrero 2019. Visita alumnos IES Litoral al Aula museo de geología Málaga
- 3 de Febrero 2019. Por el Boticario-Minas de Campanero (Montes de Málaga). Aula museo de geología Málaga
- 27 de Enero 2019. Por la garganta de Arroyo de la Cala (Estepona) Aula museo de geología Málaga
- 24 de Enero 2019. Visita conjunta IES Miraflores de los Angeles y Jardines de Puerta Oscura al Aula museo de geología Málaga
- 20 de Enero 2019. Por la cuenca Guadalmina-Tramores (Benahavis) Aula museo de geología Málaga
- 11 de Enero 2019. Exposición Una mirada a través del cuarzo Encuentro con la Ciencia-Aula museo de geología Málaga
- 30 de Diciembre 2018. Sierra Alpujata NE visita a las minas de talco Por Fin y Tres Amigos. Aula museo de geología Málaga
- 17 de Diciembre 2018. El Valle del Genal un “Natural asset geológico” de primer orden mundial. Aula museo de geología Málaga
- 9 de Diciembre 2018. Los Pros-Cerro Alcuza (Montes de Málaga). Aula museo de geología Málaga
- 29 de Noviembre 2018 . Visita IES Fuente Luna (Pizarra) al Aula museo de geologia Málaga.
- 25 de Noviembre 2018. Por las crestas de la garganta del Guadalhorce entre Villanueva del Rosario y Archidona. Aula museo de geologia Málaga.
- 11 de Noviembre 2018. Tajo el Aguila (Alhaurin de la Torre-Mijas). Aula museo de geología Málaga
- 9 de Noviembre 2018. Geotour IES Sierra de Gador (Berja-Almería). Aula museo de geología Málaga
- 5 de Noviembre 2018. Los Montes de Málaga, una fuente desconocida de materias primas – rocas y minerales-. Aula museo de geología Málaga
HISTÓRICO COMPLETO