Category Archives : Actividades Realizadas

Home  >>  Actividades Realizadas

18 de Marzo 2025. Podcast “El Filón” Málaga su minería y los elementos minerales estratégicos en la transición energética. Aula museo de geología Málaga

Palabras Clave:  Podcast “El Filón”, minería, Málaga, antecedentes históricos, recursos minerales, minerales estratégicos, críticos, transición energética, potencialidad minera, peridotitas, investigación minera. En ésta nueva entrada del Aula museo de geología Málaga con motivo de la iniciativa de nuestro amigo y compañero José Luis Seco de Herrera ingeniero de minas de…

1 de Febrero 2025. Las diabasas o doleritas del Arroyo Mendelín. Complejo Maláguide. Aula museo de geología Málaga

Palabras Clave:  Diabasas o doleritas, rocas subvolcánicas básicas, rocas hipoabisales, filonianas, magmas básicos, Complejo Maláguide, rocas metamórficas, Precámbrico-Ordovicico, textura afanítica, Mioceno inferior, estructura microlítica o hipocristalina, carbonatación, sills, lacolitos, diques discordantes, sulfuraciones,  capa de rodadura, canteras. En la cita del Aula museo de geología Málaga, hoy nos toca hablar de…

17 de Enero 2025. Excursión por Realenga de Cárdenas y Arroyo el Ángel (Olías-Málaga). Montes de Málaga. Aula museo de geologia Málaga

En el marco de los recorridos geológicos y excursiones habituales del proyecto Aula museo de geología Málaga sobre el entorno de nuestros valores geológicos-mineros más adyacentes, el pasado Viernes 17 de Enero afrontamos con la entrada del año la ruta montañosa del Arroyo el Ángel (Oeste del municipio  de Olías-Málaga)…

10 de Noviembre 2024. Excursión de interpretación geológica sobre el Desfiladero del Chorro, Tajo Buitreras, Pico Convento y mirador el Chorro (Ardales), ámbito proyecto Geoparque Guadalhorce. Aula museo de geologia Málaga

Dentro del ámbito futuro proyecto Geoparque Guadalhorce, proyecto impulsado en origen y  promocionado por el Aula museo de geología Málaga, el pasado Domingo 10 de Noviembre emprendimos el ascenso a la linea de cumbres sobre la garganta o Desfiladero de los Gaitanes (El Chorro), desde Gaitanejos hasta Almorchón, pasando por…

27 de Octubre 2024. Excursión geológica ascenso a Pico Castillón-Sierra Peñarrubia (Teba), ámbito proyecto Geoparque Guadalhorce. Aula museo de geologia Málaga

El pasado Domino 27 afrontamos dentro del ámbito futuro proyecto Geoparque Guadalhorce, la subida al pico Castillón en la Sierra de Peñarrubia, la terminación oriental del cordón montañoso calizo que se extiende desde Teba por el Tajo del Molino y culminando en Peñarrubia. Un vértice geodésico estratégico encumbrado sobre los…

12 de Octubre 2024. Excursión geológica Teba-la Lentejuela, ámbito proyecto Geoparque Guadalhorce. Aula museo de geologia Málaga

En el ámbito de las excursiones didácticas y recorridos científicos de promoción del territorio Geoparque Guadalhorce, que el Aula museo de geología Málaga lleva a cabo de manera promocional y altruista del proyecto desde la formalización de la propuesta por la unión de empresarios locales y los técnicos geológicos del…

28 de Mayo 2024. Tercera conferencia sobre la candidatura Geoparque Guadalhorce (Málaga). Evolución geológica de la geología del Geoparque. GDR Guadalteba (Ardales -Málaga).

  Dentro del primer ciclo de conferencias divulgativas sobre la riqueza de los valores geológicos de la candidatura del Geoparque Guadalhorce y su extraordinaria geodiversidad, el pasado Martes día 28 de Mayo se celebró en el GDR Guadalteba de Ardales (Málaga), la tercera y última ponencia que cierra el ciclo…

16 de Mayo 2024. Paseo geológico desde Puerto Martinez (Casarabonela) a Puerto de Málaga (Ardales).Entorno Geoparque Sierra Alcaparaín. Aula museo de geologia Málaga

En los recorridos geológicos habituales del aula museo de geología por la geografía malagueña, en esta ocasión una ruta por el entorno del futuro proyecto “Geoparque Guadalhorce”,  realizamos un corte de interpretación de las unidades del paisaje a través de una excursión por el carril forestal (también conocido como camino…

15 de Mayo 2024. Segunda conferencia sobre la candidatura Geoparque Guadalhorce (Málaga). Las Peridotitas del proyecto Geoparque (Sierra de Aguas-Jarales-La Robla). GDR Guadalhorce Zalea (Pizarra-Málaga).

  Dentro de las jornadas educativas y  de divulgación de los valores geológicos excepcionales de la candidatura “Geoparque Guadalhorce”, el pasado Jueves día 15 de Mayo se celebró en el GDR de Zalea (Pizarra-Málaga), la segunda ponencia sobre el patrimonio geológico de la comarca, en este caso con el protagonismo…

9 de Mayo 2024. Primera conferencia sobre la candidatura Geoparque Guadalhorce (Málaga). Concepto, funcionamiento, lugares de interés geológico y estrategias de desarrollo turístico (geoturismo). Casa de la Cultura (Casarabonela).

El pasado Jueves día 9 de Mayo se celebró en la Casa de la Cultura de Casarabonela (Málaga), la primera ponencia sobre el proyecto candidatura UNESCO Geoparque Guadalhorce, concepto, lugares de interés geológico y estrategias de desarrollo turístico basado en el geoturismo, dentro del primer ciclo de conferencias que organiza…

Translate »