9 de Marzo 2017. Las gemas de Málaga y la microfotografía
Os presentamos algunos ensayos de microfotografía realizados con los amigos del Aula museo de geología, Antonio Ávila y Clemente Rodríguez, que trajeron su equipo de microfotografía de la marca Reflecta Digimicroscopio profesional para realizar algunas prácticas. Aunque el equipo tiene sus limitaciones físicas y ópticas (ángulo de incidencia de luz e intensidad, zoom y megapixels limitado por distorsión de imagen, profundidad de campo, limitación en el relieve de las muestras y tamaño, etc…), al estar más enfocado a prácticas de Biología de secciones planas, el ensayo suministró algunas excelentes fotos que se cuelgan a continuación en nuestro blog de noticias. En definitiva, un mundo fascinante a nuestro alcance…

Digimicroscopio Reflecta
Las muestras ensayadas fueron en este caso, algunas gemas de Málaga y otros minerales milimétricos, de tamaños comprendidos entre 1-3mm. Seleccionamos los siguientes :
- Granates de Álora. 3mm
- Espinelas nobles de Sierra de Mijas. 2mm
- Oro del Valle del Genal. 1mm
- Libethenita de Málaga.1mm
- Ilmenita y condrodita. Ojén. 3mm

Ilmenita sobre condrodita. Ojén

Granates. Álora

Espinela. Sierra de Mijas

Granates. Álora

Oro. Valle del Genal
Como podéis comprobar, el resultado fue gratificante. Con apenas 1 hora de trabajo, la microfotografía se vuelve mágica en el mundo de los minerales y la cristalografía, las excelentes formas cristalinas y coloraciones de nuestros minerales malagueños, que se escapan del simple golpe de vista del ojo humano, se vuelven espectaculares.
Todo un mundo cristalino oculto bajo nuestros pies.