22 de Abril 2018. Paisaje minero Majar del Hinojo-El Lentisco (Ojén) Aula museo de geologia (Málaga)
Palabras Clave Educativa: Sierra Alpujata, Zonas Internas, Peridotitas, Orogenia alpina, Oligoceno, Lherzolitas, piroxenitas, diques ácidos, pegmatitas, talco, grupo de la serpentina, vermiculita, biotita, serpentinización, serpentinita bandeada, metamorfismo hidrotermal, hidrotermalismo, minería a cielo abierto, Geosite.
En las siguientes instantáneas y documento geológico, un reportaje gráfico de la ruta efectuada el pasado Domingo dia 22 de Abril entre los municipios de Mijas-Ojén con los amigos de la asociación del aula museo de geología, cuyo principal motivo era la visita al paisaje minero de Sierra Alpujata, desierto poblacional de alto interés geológico-minero, con numerosas explotaciones mineras, antaño “Reserva Minera del Estado” relacionadas con las peridotitas alpinas del Oligoceno. El azote del último incendio que desoló la zona, dejó al desnudo los macizos de peridotitas donde se pueden observar las estructuras y texturas de las rocas,. así como su composición mineralógica.
Las peridotitas serpentinizadas y altamente fracturadas de la Sierra Alpujata, nos acercaron al conocimiento de su relieve bermejense singular y a las mineralizaciones asociadas a la fracturación y serpentinización del macizo en fases tardías de metamorfismo hidrotermal. Las alteraciones hidrotermales de las peridotitas por la entrada de ingentes cantidades de H20 y C02 en el sistema abierto generó reacciones tanto en los bordes de la intrusión, como en zonas centrales afectadas por redes persistentes de fractura, donde el olivino pasó a serpentina y la serpentina a talco por un proceso de metamorfismo hidrotermal.
- En la mina de talco Rafaela y Perez Bryan
- Mineralización hidrotermal de talco
- Zona hundida “graben” del macizo de Sierra Alpujata. Meandro y terrazas de Majar del Hinojo y de la Parra
- En marcha hacia la Cañada del lentisco
- Paisaje minero excepcional Arroyo del Majar del Hinojo
- Un lugar para el descanso
El terreno pedregoso de peridotitas siempre inestable y falso, no impidió remontar los pechos repletos de aulagas, jaras y hergenes (calicotome villosa) con un arroyo Majar del Hinojo bastante crecido, y ver las zanjas y trincheras de minas de minerales industriales que allí yacen abandonadas con el testimonio de sus minerales como la biotita, vermiculita, feldespatos, plagioclasas, talco, asbestos y antigorita. Una clase práctica de geología pura en el campo sobre los elementos de estos macizos ultramáficos únicos en Europa.
- Meandros en las peridotitas
- Buena vista y lo que hemos subido!
- Paisaje minero y explotaciones de minerales industriales
Un patrimonio provincial, el minero, escasamente conocido y apreciado, que fue el sustento de familias y empresas mineras inversoras, en un relieve inaccesible, casi abrupto, el de Sierra Alpujata y sus peridotitas, una fuente inagotable de materia prima y riqueza local…un laboratorio geológico de los procesos endógenos acontecidos en el interior de las cámaras magmáticas del Manto Superior de la Tierra !.
- Por las explotaciones mineras de vermiculitas
- Ya de vuelta
- Minas de talco de la Loma del Becerril